En una reunión que tuvo la participación del Alcalde Nicasio Ñaupa, regidores, funcionarios ediles, y presidentes de AFAPA del distrito de Chaca; el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta Prof. Franklin Quispe Martínez explicó la modalidad de trabajo del Año Escolar 2021.
El alcalde Nicasio Ñaupa, en su alocución señaló la necesidad de las clases presenciales, que es clamor de la población, que en algunas comunidades como Llacchuas no se tiene ningún medio de comunicación, que del balance del 2020, se avanzó muy poco en el proceso educativo, además de las interferencias y limitaciones que ofrece el modo virtual, entre otras cosas.
Por su parte, Asesor legal de la UGEL Huanta, Abog. Julio Huamán fue enfático que señalar que hay una directiva, hay un marco normativo al cual hay que regirse, ratificando que lo primero es el modo virtual el primer mes, desde el 15 de marzo al 15 de abril, y para darse la semi presencialidad, hay requisitos sobre las condiciones básicas las cuales deben tener el visto bueno del sector salud.
Al final de la cita, se acordó estrechar acciones para un trabajo conjunto, y que pese a reducciones presupuestarias en todo el aparato estatal, se debe garantizar la educación, sumando esfuerzos para mejorar algunas brechas como la conectividad.
Luego de sostener una importante reunión, las autoridades del Distrito de Llochegua lideradas por el alcalde Adrián Gozme comprometieron su apoyo para el Buen Retorno del Año Escolar 2021. En la reunión, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta Prof. Franklin Quispe informó el proceso de matrículas, inició virtual y semi presencial de labores educativas. Además, detalló las brechas en cuanto a conectividad, cumplimiento de protocolos COVID-19 en II. EE. entre otros.
Por su parte, el asesor legal de la sede educativa abog. Julio Huaman expuso los avances para el saneamiento físico legal de los locales escolares y la situación del colegio Los Angeles, que por informes de defensa Civil, se encuentra en situación precaria, por lo que se deberán articular acciones con el gobierno local.
Por su parte, el burgomaestre señaló que planteará los aspectos en sesión de regidores y desde el comité intersectoriales, de acuerdo a la disponibilidad presupuesta. Destacó que gestionó este año una antena, con cobertura wifi, para el centro poblado de Chongos Carmen Pampa que tiene inicial, primaria y secundaria.
Teniendo como agenda el inicio de labores escolares 2021, la conectividad de Internet, solucionar el terreno del CETPRO, entre otros, el director de la Ugel Huanta Prof. Franklin Quispe, acompañado del asesor legal abog. Julio Huaman, sostuvieron una reunión con el alcalde encargado Fredy Baños y el Sub Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Sivia.
Al finalizar la cita, Fredy Baños en su calidad de regidor de Chuvivana manifestó que solicitará una sesión de concejo a fin de abordar los requerimientos de la Ugel Huanta a fin de manconunar esfuerzos y garantizar la educación virtual, semi presencial y presencial acorde a las normas pertinentes.
Una comitiva de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta liderada por el director, Prof. Franklin Quispe Martínez y el asesor legal Agob. Julio Huaman Araujo se encuentran coordinando el "Buen Retorno del Año Escolar 2021", en los distritos del VRAEM. En esta ocasión, se sostuvo una reunión con el alcalde de Canayre Hugo Ferrua y equipo edil, con quienes se trató además, la conectividad del servicio de Internet, reducción de presupuesto para el personal administrativo de la San Luis Gonzaga de Canayre, dotación de tabletas a las zonas rurales, entre otros.
Con el fin de atender de mejor manera las labores escolares en el ámbito de la provincia de Huanta, el Prof. Franklin Quispe se reunió con el alcalde de Luricocha Lic. Miki Cruz. La agenda tratada fue: Conectividad, labores pendientes en IE José Félix Iguaín de Intay y la UNAH, y la situación de infraestructuras educativas.
DOCENTES DEL NIVEL INICIAL SE ADJUDICAN EN EL PROCESO DE ADJUDICACION DE CONTRATACIÓN POR RESULTADOS PUN 2021 EN FORMA PRESENCIAL CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS POR LA COMISION.
Desde el 4 al 7 de enero los docentes rinden la prueba oral y escrita como parte de la evaluación excepcional de dominio de lengua originaria cumpliendo los protocolos de seguridad desarrollado por la UGEL Huanta. Los resultados de la evaluación son válidos solo para participar del proceso de contratación docente 2021.
MINISTRO DE EDUCACION ARRIBÓ A LA VIVIENDA DEL DOCENTE WALTER VLADIMIR GUTIÉRREZ ASCARZA, DIRECTOR DE LA IE N° 38276/MX-P “SAN MARTÍN DE PORRES", PARA CONOCER BUENA PRÁCTICA PEDAGÓGICA. EL MINISTRO DE EDUCACIÓN HIZO EL RECONOCIMIENTO A DICHO DOCENTE POR OCUPAR EL 3ER PUESTO EN EL CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS REGIONALES: “GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA MEJORES APRENDIZAJES EN APRENDO EN CASA”.