En una reunión que tuvo la participación del Alcalde Nicasio Ñaupa, regidores, funcionarios ediles, y presidentes de AFAPA del distrito de Chaca; el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta Prof. Franklin Quispe Martínez explicó la modalidad de trabajo del Año Escolar 2021.
El alcalde Nicasio Ñaupa, en su alocución señaló la necesidad de las clases presenciales, que es clamor de la población, que en algunas comunidades como Llacchuas no se tiene ningún medio de comunicación, que del balance del 2020, se avanzó muy poco en el proceso educativo, además de las interferencias y limitaciones que ofrece el modo virtual, entre otras cosas.
Por su parte, Asesor legal de la UGEL Huanta, Abog. Julio Huamán fue enfático que señalar que hay una directiva, hay un marco normativo al cual hay que regirse, ratificando que lo primero es el modo virtual el primer mes, desde el 15 de marzo al 15 de abril, y para darse la semi presencialidad, hay requisitos sobre las condiciones básicas las cuales deben tener el visto bueno del sector salud.
Al final de la cita, se acordó estrechar acciones para un trabajo conjunto, y que pese a reducciones presupuestarias en todo el aparato estatal, se debe garantizar la educación, sumando esfuerzos para mejorar algunas brechas como la conectividad.